Aprender y compartir 2019. El porqué de este blog. Llevaba años con la idea de volver a publicar en un blog, pero empezó a tomar forma después de realizar el curso ¿ Cómo y por qué desarrollar una mentalidad de aprendizaje continuo ? donde fui nuevamente consciente de la importancia de anotar conceptos, y técnicas relevantes para poder en un futuro poder consultarlas rápidamente. Y qué mejor forma de hacerlo que como hacía hace años, en un soporte que pudiera no sólo servirme de medio de consulta desde cualquier parte, sino además poder compartir mi experiencia y reflexiones con otras personas que pudieran tener inquietudes similares, y de esta forma además enriquecer esta información a través de los comentarios de visitantes y referencias compartidas. Y aquí está mi primer post. Cómo elegí este nombre para el blog. Algo que he aprendí durante mi etapa de "como joven profesor de ofimática" fue lo rápidamente que aprendía enseñando a mis alumnos. Algo que he pod
¿Cómo amplificar el volumen de Windows 11 con este pequeño truco? Tengo un Monitor MSI con altavoces integrados, la verdad es que como monitor la imagen es impresionante pero a nivel de audio, el volumen es limitado. He localizado una opción que aunque no es perfecta, sí permite amplificar un poco el volumen de salida de los altavoces de este dispositivo. Desde Sistema , seleccionamos el dispositivo sobre el que queremos amplificar el volumen. En opciones avanzadas pulsamos más opciones de sonido . Se abrirá una ventana de sonido, volvemos a seleccionar el dispositivo sobre el que queremos amplificar el volumen. Y pulsamos propiedades . Se abrirá una ventana de propiedades, aquí seleccionaremos la pestaña de mejoras. Entre las opciones que se despliegan activaremos " Ecualización de sonoridad ". Y pulsaremos Aceptar . También puedes probar seleccionandolo/deseleccionándolo y pulsando aplicar para ver la diferencia de amplificación. Espero que te sea útil, algo se nota y es g