Ir al contenido principal

Herramientas colaborativas Slack, Trello, Github

Herramientas colaborativas Slack, Trello, Github


» Slack


WIKISlack es una herramienta de comunicación en equipo1​y surgió con el nombre de Dharma2​ creada por Stewart Butterfield3​, Eric Costello, Cal Henderson, y Serguei Mourachov. Slack surge como una herramienta interna utilizada por la compañía Tiny Speck en el desarrollo de Glitch, un juego en línea actualmente obsoleto.

Slack es lanzado al mercado en agosto del 2013 y consiguió un registro de 8000 clientes en las primeras 24 horas, es servicio de pago pero también tiene una cuenta gratuita para equipos pequeños​. La subida de archivos y la comunicación entre trabajadores puede usarse de manera gratuita pero otras como videoconferencias y como acceso a los 10,000 mensajes enviados son de pago.

Tienen versiones para Android​, iOs​, Mac​, Windows​, Linux vía web o app. Una solución única en la nube.

» Pros, potenciadores y contras de Slack

Pros:

  • Mejora de rendimiento 
  • Integración de equipo 
  • Velocidad para enviar mensajes internos
  • Menos reuniones y tiempo perdido

Potenciadores: 

  • Extensiones con Trello

Contras

  • Costos por licencia "grandes empresas"
  • Micromanagement "inspección constante - pobres habilidades de liderazgo" 
  • Consumiendo demasiado tiempo "muchas interacciones de pequeños trabajos"
  • Equipos grandes pueden desarrollar demasiado ruido
* Los contras identificados más que por la herramienta es por el uso que se le puede dar.


Vídeo en youtube:





» Trello

WIKITrello es un software de administración de proyectos con interfaz web y con cliente para iOS y android para organizar proyectos

Surgió en 2010 como un proyecto de Federico Stella. En 2011 salió la primera versión como una aplicación web y cliente para iPhone. En 2012 se lanzó la versión para android. Para 2014 se creó Trello Inc. separándose de Fog2​. El 9 de enero de 2017 fue vendido a Atlassian por 425 millones de dólares.

Desde marzo de 2019, Trello cuenta con más de 35 millones de usuarios activos​.

Empleando el sistema kanban, para el registro de actividades con tarjetas virtuales organiza tareas, permite agregar listas, adjuntar archivos, etiquetar eventos, agregar comentarios y compartir tableros.

» Pros, necesidades, potenciadores y contras de Trello

Pros:

  • Te permitirá realizar una gestión ágil de un proyecto de una forma visual muy gráfica y sencilla de comprender para ti y para cualquier miembro del equipo.
  • Todas las personas verán en todo momento cuáles son sus obligaciones, pero también cuál es el estado general del proyecto, lo cual potenciará el trabajo en equipo y la proactividad en un ambiente de mayor control

Necesidades:

  • Define metas asequibles de equilibrio entre el tablero y la cantidad de tareas posibles.
  • Es necesario un seguimiento del tiempo consumido y pendiente. Detectar problemas en base al rendimiento y ajustar el flujo de trabajo en consecuencia.

Potenciadores: 

  • Power-Ups Calendario 
  • Extensión Chrome para proyectos Scrum "Burndown"
  • Power-Ups Diagrama de Gantt "TeamGantt"

Contras: [ver contras de Slack]

  • Sólo se permite un Power-Ups en versión gratuita.

Vídeo en youtube:




https://www.youtube.com/watch?v=tVooja0Ta5I

Canal: https://www.youtube.com/channel/UCRcOkXoOrU6sN1yCz20VmQw

» GitHub

WIKIGitHub es una forja (plataforma de desarrollo colaborativo) para alojar proyectos utilizando el sistema de control de versiones Git. Se utiliza principalmente para la creación de código fuente de programas de ordenador. El software que opera GitHub fue escrito en Ruby on Rails. Desde enero de 2010, GitHub opera bajo el nombre de GitHub, Inc. Anteriormente era conocida como Logical Awesome LLC. El código de los proyectos alojados en GitHub se almacena típicamente de forma pública, aunque utilizando una cuenta de pago, también permite hospedar repositorios privados.

El 4 de junio de 2018, Microsoft compró GitHub por la cantidad de 7.500 millones de dólares.


» Pros, necesidades y potenciadores de GitHub

Pros:

  • Control de versiones, con historial de cambios
  • Permite trabajar en equipo
  • También permite tener varias ramas "branch" con varios programadores
  • Permite generar códigos colaborativos en la nube
  • Gran repositorio multi-lenguajes y muchos proyectos compartidos.

Necesidades:

  • Gratis mientras compartas tus proyectos en público
Potenciar:
  • Colaborativo como red social y como resolución de problemas en el código
  • Cliente gráfico de escritorio
  • SourceTree gestión de repositorio avanzado.

Vídeo en youtube:



https://www.youtube.com/watch?v=w3jLJU7DT5E

Canal: https://www.youtube.com/channel/UC7c3Kb6jYCRj4JOHHZTxKsQ

» Enlaces relacionados:

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Sabes de qué generación eres?

¿Sabes de qué generación eres? Generación Alfa 👶🏻, Z 👧🏻, Y o Millennials 🧒, X o Xennials 🧔, Baby Boomers 👴, ó Silenciosa 🤶🏻 ¿A cuál de las 6 generaciones perteneces y qué se dice de nosotr@s?: Generación Silenciosa:  conocidos como niños de la postguerra, y es la generación comprendida entre 1930 y 1945. Época del silencio y tristeza. Por lo general son personas austeras, reservadas y la generación de sacrificio y el esfuerzo.   Baby Boomers : fuisteis los primeros en tener un coche, iros de vacaciones a la playa, y tener un trabajo estable compaginado con la vida en familia. Viste llegar al hombre a la luna, y el asesinato de Kenedy. Nacidos entre 1946 y 1964.   Xennials o Generación X : conociste los primeros ordenadores y utilizas lo justo internet. Viviste la caída del muro de Berlín. El ocio se compagina con el mundo laboral. Inmigrantes digitales. Nacidos entre 1965 y 1979.   Milennials o Generación Y: eres la generación más preparada, pero ...

La vida no es lo que uno vivió sino lo que recuerda y cómo la recuerda para contarla

"La vida no es lo que uno vivió sino lo que recuerda y cómo la recuerda para contarla". Gabriel García Márquez. Del libro "Vivir para contarla" "La vida no es lo que uno vivió sino lo que recuerda y cómo la recuerda para contarla".  "Recordar es volver a vivir"... y es que cuando recordamos, por lo general, nuestra mente nos muestra aquello que deseamos revivir, bueno o no tan bueno, pero es el recuerdo que tenemos y el mismo que vuelve a nuestra mente. Y es verdad que siempre existen tres enfoques en cada historia: mi verdad, tu verdad y la verdad. Pero cuando recordamos y volvemos a vivir, en realidad aquí importa nuestra verdad, porque es como nosotros/as mismos lo recordamos. Disfruta ese pequeño viaje en tus recuerdos, revive, llora, vuelve a sonreír... vale la pena sentirse libre al revivir nuestras memorias. En  Amazón He conocido este  libro  de Gabriel García Marquez  gracias al vídeo "La vida no es la que vivimos, sino cómo la reco...

¿Cómo amplificar el volumen de Windows 11?

¿Cómo amplificar el volumen de Windows 11 con este pequeño truco? Tengo un Monitor MSI con altavoces integrados, la verdad es que como monitor la imagen es impresionante pero a nivel de audio, el volumen es limitado. He localizado una opción que aunque no es perfecta, sí permite amplificar un poco el volumen de salida de los altavoces de este dispositivo. Desde Sistema , seleccionamos el dispositivo sobre el que queremos amplificar el volumen. En opciones avanzadas pulsamos más opciones de sonido . Se abrirá una ventana de sonido, volvemos a seleccionar el dispositivo sobre el que queremos amplificar el volumen. Y pulsamos propiedades . Se abrirá una ventana de propiedades, aquí seleccionaremos la pestaña de mejoras. Entre las opciones que se despliegan activaremos " Ecualización de sonoridad ". Y pulsaremos Aceptar . También puedes probar seleccionandolo/deseleccionándolo y pulsando aplicar para ver la diferencia de amplificación. Espero que te sea útil, algo se nota y es g...